miércoles, 2 de julio de 2025

ÍNDICE

   ✨ RECURSOS DIDÁCTICOS INNOVADORES PARA BÁSICA SUPERIOR ✨

🎇 Cazadores de Información Confiable

🎇 Mi diario Digital de Opinión

🎇 Laboratorio de Emociones Literarias: El Taller de los Tonos

🎇 Construcción Textual con Dados

🎇 El Consejo Escolar Imaginario 

 

✨ RECURSOS DIDÁCTICOS INNOVADORES PARA BÁSICA ELEMENTAL ✨ 

1. Laboratorio de Lenguaje Digital

2. Mapa Interactivo de Conexiones

3. Aplicaciones Prácticas por Nivel

4. Demostraciones en Video 

💟 LABORATORIO DE EMOCIONES: EL TALLER DE LOS TONOS 🎶

 🔍DCD 📚

LL.4.5.4. Componer textos creativos que adapten o combinen diversas estructuras y recursos literarios.

📙 MI DIARIO DIGITAL DE OPINIÓN📙CINTHYA GUASTAY


DCD📕

LL.4.4.1. Escribir textos periodísticos y académicos con manejo de su estructura básica, y sustentar las ideas con razones y ejemplos organizados de manera jerárquica.

INTELIGENCIA MÚLTIPLE A FORTALECER✅👌

La inteligencia lingüística se refiere a la capacidad para usar el lenguaje de manera eficaz, tanto en la comunicación oral como escrita. Al seleccionar esta inteligencia, favorecemos la expresión de ideas, el desarrollo del pensamiento crítico y la organización lógica del discurso, lo cual se alinea directamente con el objetivo, criterio y DCD seleccionados.

RECURSO DIDACTICO :"Mi Diario Digital de Opinión"

                                       DESCRIPCION DEL RECURSO

Este recurso consiste en una actividad práctica donde los estudiantes crearán una serie de mini artículos de opinión sobre temas escolares o sociales actuales, usando plantillas de Canva para simular una página de revista o periódico digital. Cada estudiante redactará un texto periodístico (noticia, artículo o entrevista) con estructura básica y lo publicará de manera visual, clara y jerarquizada.

 La actividad promueve la escritura estructurada y la argumentación, apoyándose en recursos digitales llamativos, finalizando con la presentación de sus trabajos en un mural físico para la visualización de los demás estudiantes.

MATERIALES💫📋

     Computador o celular con acceso a internet

     Cuenta gratuita en Canva

 ✔   Guía impresa o digital con estructura básica de un texto periodístico   Ejemplos de textos (noticias, artículos, entrevistas)

 ✔   Rúbrica de evaluación Diccionario (físico o digital)

  ✔  Acceso a fuentes informativas (biblioteca, buscadores, etc.)

   ✔  Mural físico 

Instrucciones de Aplicación🌈🌞

Introducción (2 min): El docente explica qué es un texto periodístico y muestra ejemplos (noticia,artículo, entrevista).

Análisis (5 min): En grupos, analizan la estructura de un artículo de opinión (título,introducción, desarrollo, conclusión).

Planificación (10min): Cada estudiante elige un tema actual y responde una guía de planificación de ideas (tema, argumentos, fuentes).   

Redacción (5 min): Redactan su texto en borrador con apoyo del docente.

Diseño en Canva (15min): Usan una plantilla para diseñar su artículo, integrando imagen, texto y fuentes.

 Presentación (5 min): Exponen su trabajo al grupo y explican cómo organizaron su texto.

Retroalimentación y cierre (3 min): El docente brinda retroalimentación con base en la rúbrica.

Video explicativo del recurso





martes, 1 de julio de 2025

sábado, 28 de junio de 2025

🌟 EL CONSEJO ESCOLAR IMAGINARIO 🌟

 

✨ DCD

LL.4.2.1. Utilizar recursos de la comunicación oral en contextos de intercambio social, construcción de acuerdos y resolución de problemas.


🧠 Inteligencia Múltiple

Inteligencia Interpersonal: Esta inteligencia será fortalecida mediante el trabajo colaborativo, el uso del lenguaje oral en contextos sociales, la empatía y la capacidad para escuchar, dialogar y construir acuerdos con otros.


📑 Descripción del Recurso

El recurso “El Consejo Escolar Imaginario” es una dinámica de simulación basada en un juego de roles. Los estudiantes se convierten en personajes como rector, inspector, delegado estudiantil, representante de padres, etc., para simular una reunión del consejo escolar. En esta reunión deben analizar una situación problema real (como conflictos en el recreo), debatir desde sus roles y llegar a una solución consensuada.

Durante el proceso, los estudiantes practican la expresión oral formal, la escucha activa y la adaptación del lenguaje según el personaje que representan.

Este recurso fomenta el respeto por el turno de palabra, la resolución pacífica de conflictos y la construcción colaborativa de soluciones, en un ambiente que simula la vida real escolar.


📎Materiales

🎭 Tarjetas impresas con los roles
🪧 Cartel con la situación problema escrita en grande
⏱ Reloj o cronómetro para medir los tiempos
📋 Cartulina o pizarra para anotar acuerdos
🖍 Marcadores
🎤 Micrófono simbólico (puede ser un objeto cualquiera que represente el turno de palabra)


👣 Instrucciones de Aplicación

  1. Introducción del docente (5 min): Explica que simularán una reunión del consejo escolar. Presenta la situación problema y reparte los roles.

  2. Preparación por grupos (10 min): Cada grupo analiza el problema desde su rol y prepara su intervención.

  3. Reunión (20 min):

    • Cada grupo expone su postura.

    • Se debaten propuestas, se escucha y se llega a un acuerdo grupal.

    • El docente guía solo si es necesario.

  4. Reflexión final (10 min): Se comentan las habilidades utilizadas y lo aprendido.

viernes, 27 de junio de 2025

🎲 "CONSTRUCCIÓN TEXTUAL CON DADOS" 🎲

 

DCD

LL.4.4.6. Mejorar la claridad y precisión de diferentes tipos de textos periodísticos y

académicos mediante la escritura de oraciones compuestas y la utilización de nexos,

modificadores, objetos, complementos y signos de puntuación. 

ÍNDICE

    ✨  RECURSOS DIDÁCTICOS INNOVADORES PARA BÁSICA SUPERIOR ✨ 🎇   Cazadores de Información Confiable 🎇   Mi diario Digital de Opinión 🎇  ...